opiniones motor 1 2 puretech 82 cv opiniones

Análisis y opiniones del motor 12 PureTech 82 CV descubre su rendimiento y fiabilidad

Analizamos el Peugeot 208 en su variante más adecuada para ciudad, con el recién estrenado motor 1.2 PureTech de 82 CV y caja de cambios manual de cinco velocidades. ¡Una auténtica apuesta por el downsizing!

Problemas y soluciones del motor PureTech

La tecnología de sobrealimentación 1.2 PureTech: EB2DT y EB2DTS se distingue por su gran versatilidad en el uso diario, brindando una potencia de 110 cv y 130 cv respectivamente. Esta potencia es más que suficiente para una conducción suave, incluso con un grupo completo de pasajeros a bordo. Además, sorprendentemente, este pequeño motor también es capaz de manejar fácilmente vehículos pesados como el SUV compacto 3008, 5008 C4 Cactus y Opel Grandland.

El fabricante ha realizado diversas mejoras en la gama base de este motor. Para aumentar la eficiencia en la combustión de la mezcla de combustible, se ha sustituido la inyección indirecta por inyección directa con una presión de trabajo de 200 bar. Por lo tanto, es importante utilizar combustible de alta calidad al llenar el depósito. Además, para obtener aún más potencia y torque, se ha incorporado un turbocompresor con sistema de geometría variable en las palas.

A diferencia de otros diseños en el mercado, los creadores del motor 1.2 PureTech han priorizado la economía y han sustituido la transmisión de distribución por una correa lubricada con aceite, la cual debe ser reemplazada cada 180.000 kilómetros según las recomendaciones del fabricante. Sin embargo, los expertos sugieren hacer el cambio cada 100.000-120.000 kilómetros para un mejor rendimiento. El costo de esta operación es de aproximadamente $184, lo cual resulta en una alternativa económica para los conductores.

Comportamiento

El C3 es uno de esos coches que, en un principio, no despierta grandes expectativas en cuanto a su comportamiento dinámico. Su apariencia exterior es relativamente alta, no demasiado ancha y con ruedas pequeñas. Además, sigue la "tradición" de Citroën de priorizar la comodidad con suspensiones suaves y con mucho recorrido, lo que puede generar un excesivo balanceo. También su potencia de 82 CV parece modesta en una época en la que un coche con menos de 100 CV ya no se considera "un coche".

Sin embargo, en este caso también se aplica el concepto de "assez": "Suficiente". En cuanto a su comportamiento, cumple con la premisa de la suavidad que se espera de un Citroën, pero tampoco se queda atrás en firmeza en su conducción y estabilidad en curvas y maniobras inesperadas.

En cuanto a su rendimiento en línea recta, no se puede pedir peras al olmo. Los números lo demuestran, no son demasiado impresionantes: 14 segundos para alcanzar los 100 km/h y una velocidad máxima de 160 km/h. A pesar de ello, cuenta a su favor con un peso ligero, de menos de 1.110 kg, lo que le hace ágil en la ciudad. En carretera, se desenvuelve adecuadamente, pero no cuenta con una potencia extra que ayude en las aceleraciones, por lo que a la hora de adelantar, se recomienda precaución y paciencia.

La Perspectiva del Usuario sobre el Motor Puretech de CV

Descubre una experiencia de conducción única con el motor 1.2 Puretech 82 CV. Potencia y silencio se combinan en este increíble motor que brinda una excelente aceleración y respuesta rápida. Además, su dirección y manejo son suaves y precisos, lo que permite una controlabilidad insuperable en carreteras reviradas.

Pero eso no es todo, el motor 1.2 Puretech 82 CV también ofrece una eficiencia excepcional gracias a su bajo consumo de combustible, lo que se traduce en mayor eficiencia en el uso del vehículo. 2 Puretech 82 CV es la opción perfecta.

Comparando al Peugeot con sus competidores

Algo os podemos adelantar sobre este Peugeot: marca la diferencia en muchas de las facetas que destacan en el segmento B. Aunque actualmente es uno de los sectores con mayor diversidad y competencia. Por eso, es importante analizar las ventajas de esta variante con más detalle. ¿Qué le hace destacar frente a rivales como el Toyota Yaris, el Opel Corsa o el icónico Fiat 500?

Conducta Un rey de la selva en medio del asfalto

Este coche es ideal para moverse por la ciudad debido a sus compactas dimensiones. Realizar maniobras y circular en áreas urbanas resulta muy sencillo, exceptuando un pequeño inconveniente en su motor, donde la altura es algo baja.

La suspensión es firme y ofrece una conducción cómoda y estable en carreteras secundarias, en la ciudad o en la autopista. Está ajustada para superar sin problemas baches grandes y tomar curvas cerradas sin desequilibrar el vehículo. Incluso al conducir más rápido, como en una bajada de montaña, apenas se percibe un leve subviraje.

La asistencia de la dirección es bastante buena, especialmente en los entornos urbanos. Cabe mencionar que esta versión está diseñada para su uso en la ciudad. Sin embargo, a pesar de ser un coche utilitario, también proporciona buenas sensaciones al conducir fuera de la ciudad. Esto se debe en gran parte a una dirección precisa que transmite información sobre el estado del asfalto al conductor, aunque con una ligera desmultiplicación.

Explorando los Beneficios del Motor Puretech con Caballos de Potencia

¡Descubre las opiniones del motor 1.2 PureTech 82 CV! Este increíble motor de 82 CV ofrece una conducción satisfactoria y una potencia óptima para los conductores que buscan una experiencia de manejo de alta calidad. Además de su rápida aceleración y su economía de combustible, cuenta con una tecnología de filtrado de aire avanzada que reduce las emisiones y mejora la calidad del aire. ¡No pierdas la oportunidad de probar el motor 1.2 PureTech 82 CV, la elección perfecta para tu transporte diario! ¡Atrévete a descubrir sus fantásticas opiniones!

Motor Con potencia suficiente

El motor PureTech 1.2 de tres cilindros del Grupo PSA ha agregado un nuevo nivel de potencia este año: 82 CV. Este nivel de potencia se obtiene a 5.750 rpm y ofrece 118 Nm de par a 2.750 vueltas.

A pesar de que estas cifras no se mantienen durante un amplio intervalo, sino todo lo contrario, la respuesta del motor es buena en medio-alto régimen. Para un uso tranquilo en todo tipo de vías, no se echará en falta más fuerza. Sin embargo, es posible que en la ciudad se note algo de lentitud al salir de semáforos o intersecciones, hasta que se superen las 2.000 rpm. Aunque, no tendrá una gran agilidad si se viaja con varios acompañantes o con un maletero lleno, pero ese no es su objetivo. En esas circunstancias, simplemente cumple. Sin embargo, cuando se circula solo...

Además, el motor no es demasiado ruidoso. A pesar de ser un tricilíndrico, es un bloque refinado y solo se escuchará el típico ruido agudo en aceleraciones bruscas, sin vibraciones.

Eficiencia en consumo El potencial de un motor de gasolina

Durante nuestro análisis, hemos logrado consumos reducidos que, en nuestra opinión, podrían haber sido aún más bajos si el motor tuviera una respuesta más vigorosa antes de alcanzar las 2.500 revoluciones. Sin embargo, en una autovía con tres ocupantes y equipaje, la cifra se situó en 6,7 l/100 km. En carreteras sinuosas y conduciendo de manera más agresiva, tampoco superamos los 7 l/100 km. Por último, en la ciudad, con tráfico denso y el uso intenso del sistema de climatización, conseguimos alrededor de 9 l/100 km de consumo.

Prueba de consumo: reducción de consumo en diferentes situaciones de conducción.

Situación 1: Autovía. Tres personas y equipaje, consumo estable de 6,7 l/100 km.

Situación 2: Carreteras sinuosas. Conducción agresiva, consumo por debajo de 7 l/100 km.

Situación 3: Ciudad. Tráfico intenso y uso de climatización, consumo de aproximadamente 9 l/100 km.

Aunque hemos obtenido buenos resultados en términos de consumo, consideramos que podrían haber sido aún mejores si la respuesta del motor fuera más eficiente en las primeras 2.500 revoluciones. En general, podemos concluir que el rendimiento del vehículo es satisfactorio en diversas condiciones de conducción, lo que demuestra su versatilidad y eficiencia.

Sin embargo, creemos que se podrían implementar mejoras en la respuesta del motor para lograr un consumo aún más bajo en todas las situaciones de conducción.

Artículos relacionados