
Cuánto dinero gana Florentino Pérez Revelamos su salario y ganancias en el Real Madrid
El mandatario de ACS, Florentino Pérez, recibió una compensación global de 5,91 millones de euros en el año 2021, lo cual implica un leve aumento del 1% en comparación con el año anterior, debido al incremento en la bonificación de corto plazo.
Fortuna de Florentino Pérez en la ª posición en España
Forbes ha revelado recientemente su listado de los hombres más ricos de España en 2022, donde destaca la presencia del Real Madrid. Entre ellos se encuentra Florentino Pérez, ocupando el puesto número 13 en la lista y siendo el único representante del mundo del fútbol en dicho ranking.
Según la revista, el presidente del Real Madrid posee una fortuna valuada en 1.800 millones de euros, 100 millones más que en el año anterior. La mayor parte de su patrimonio proviene de su participación en ACS, uno de los principales grupos de infraestructuras donde ocupa tanto el cargo de accionista como el de presidente.
En palabras de Forbes: "Florentino Pérez es presidente y accionista del grupo de infraestructuras ACS, además de ser el presidente del club de fútbol Real Madrid, considerado como el más valioso del mundo. En septiembre, ACS adquirió el 14,46% de las acciones de la constructora alemana Hochtief a la compañía italiana Atlantia por 577,8 millones de euros, elevando así su participación a un 70,29%. Tanto Atlantia como ACS son socios en la empresa Abertis".
El patrimonio de Florentino Pérez en ACS se estima en millones
La empresa nacional ha experimentado un fuerte crecimiento desde principios de mayo del pasado año. Como consecuencia, las acciones de Florentino Pérez han aumentado su valor de 971 millones de euros a más de 1.291 millones de euros, en menos de un año y medio. Esto significa que el presidente de ACS ha obtenido ganancias superiores a los 320 millones de euros con los títulos de la constructora. Un rendimiento que supera con creces su salario anual.
De acuerdo al informe de remuneraciones publicado por la empresa liderada por Pérez el pasado 23 de abril, en 2022 el presidente ejecutivo de la constructora recibió una retribución de 6,6 millones de euros, un aumento del 12,6% con respecto al año anterior. La mitad de este salario está compuesto por una remuneración variable otorgada por ACS, en la que las acciones también desempeñan un papel fundamental.
Cuánto gana Florentino Pérez
Florentino Pérez, el presidente ejecutivo de ACS, recibió una compensación en 2020 que iguala el salario promedio de un jugador del Real Madrid: 6, 32 millones de euros.
Como una lección para Sergio Ramos, el presidente de ACS ganó un 7,2% menos en 2020 que en 2019 debido a recortes provocados por la pandemia del Covid-19.
En términos concretos, la remuneración fija de Pérez alcanzó los 390.000 euros, a los cuales se suman un salario de 1,7 millones de euros y una compensación variable anual de 2,8 millones de euros, según se evidencia en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En mayo de Pérez adquirió más de acciones
El presidente de ACS está obteniendo grandes beneficios gracias al aumento del valor de las acciones de la compañía en el mercado español. Desde que Pérez notificó su última variación accionarial a la CNMV en mayo de 2022, ha ganado 320 millones de euros. Según el registro del regulador español, el presidente ejecutivo recibió 706.000 acciones, lo que constituye un 0,24% del capital.
Este movimiento fue justificado por la constructora como una "actualización voluntaria por votos recibidos en la Junta de la Sociedad del 6 de mayo de 2022". Con esto, la tenencia de Florentino Pérez en ACS aumentó hasta el 13,61% que posee actualmente. Gracias al buen desempeño de la compañía en este tiempo, su posición se ha revalorizado a 1.291,3 millones de euros, lo que representa un aumento de 320 millones de euros en menos de un año y medio. Esta ganancia es 50 veces mayor que el salario que Pérez recibió en 2022 como presidente de la compañía.
Awacs marcha con confianza en la tendencia ascendente del Ibex
La empresa liderada por Juan Santamaría sigue en ascenso en los últimos meses, gracias a una coyuntura internacional favorable y a su posicionamiento en el mercado internacional. Pese a la inflación y los sobrecostes, ACS ha aumentado sus ingresos y beneficios en forma ascendente.
Aunque la situación económica actual no es la ideal, la compañía presidida por Florentino Pérez se mantiene en la cima como una de las constructoras más potentes a nivel mundial.
En el último informe financiero semestral, donde se reportaron ganancias de 385 millones de euros, los analistas de Renta4 destacaron varios factores que respaldan los beneficios millonarios de ACS y explican su éxito en el mercado de valores. Entre ellos, se mencionó el buen desempeño en todas las regiones en las que opera y la evolución positiva del dólar estadounidense.
Recibe nuestra newsletter diaria
Economía Digital, SL es una sociedad de responsabilidad limitada con el número de identificación fiscal B63785372. Está registrada en el Registro Mercantil de Barcelona con el número de libro 37.500, folio 163, sección general, hoja/dup 301.303, provincia B e inscripción 1.Todos los derechos reservados ©,2008-2024.
Recibe nuestra newsletter diaria
Florentino Pérez es, sin duda, el gran beneficiado de la buena racha bursátil que está experimentando ACS. Esta compañía constructora está teniendo un año muy positivo en el Ibex 35, lo que está aumentando significativamente la fortuna del empresario.Pero, ¿quién es Florentino Pérez? Además de ser el presidente ejecutivo de ACS, también es el máximo accionista de la empresa. Según los documentos presentados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pérez controla el 13,61% del capital de la constructora, lo que equivale a más de 40 millones de acciones.
Y es precisamente este porcentaje de acciones el que está impulsando la cartera del también presidente del Real Madrid. Si tenemos en cuenta el último cierre de ACS en el selectivo nacional, podemos observar que la empresa ha aumentado su valor en casi un 20% en lo que va del año. Y si vamos un poco más atrás, esta revalorización se sitúa en un 33% desde el 6 de mayo de 2022, fecha en la que Florentino Pérez comunicó al regulador español su último movimiento en el acciones de ACS.
Incremento en desempeño de la constructora en mercado estadounidense y australiano
Los expertos de Renta4 predicen un «alto crecimiento de dos dígitos en el sector de la construcción gracias a los niveles de asignación», que apoyarán el «buen rendimiento de la cartera» de ACS. Los analistas destacan especialmente el desempeño de esta empresa, a cargo de Pérez, en Estados Unidos y Australia, dos de sus mercados más destacados, así como en el ámbito de la obra civil en España.
A pesar de las circunstancias, los inversores siguen demostrando confianza en esta compañía que ha respondido de manera sólida ante sus accionistas. Además, la recomendación de compra de títulos de ACS está respaldada por diversas casas de análisis, entre ellas Caixabank, JB Capital Markets, Banco Sabadell o AlphaValue.
Soy un redactor especializado en banca y finanzas, graduado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. He trabajado anteriormente en Merca2.es y ON Economía. Me apasiona aprender y seguir evolucionando en mi trabajo. Si deseas contactar conmigo, puedes hacerlo a través de amontoro@economiadigital.es.
Mencionados en este artículo
Últimas noticias:Se ha informado recientemente que el Real Madrid ha solicitado al jugador Mbappé ciertas garantías para su posible llegada a España.
¿Mbappé dejará el PSG?
Existe mucha incertidumbre sobre si el futbolista decidirá finalmente abandonar su actual equipo.
El deseo del Club León:
Se ha rumorado que el centrocampista está considerando una posible salida durante este mercado invernal debido al interés del Club León en contar con sus habilidades en el campo.
El Betis y su papel en la situación:
El Betis, equipo en el que actualmente juega el futbolista, estaría dispuesto a facilitar su salida con el fin de reducir su precio de transferencia.
Regreso triunfal:
Luego de cuatro meses sin jugar un partido de fútbol, Arturo salió victorioso en su regreso al campo en la victoria de Chile 2-0 sobre el equipo del Sifup en el Estadio Juan Pinto Durán.